Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de diciembre 2002


Regresar al índice

En su quinta visita, el doctor Nicholls impartió un curso sobre regeneración del sistema nervioso

El doctor John Nicholls, de la Scuola Internazionale Superiore di Studi Avanzati (SISSA) visitó la Facultad de Medicina por quinta ocasión, con el propósito de impartir el curso Development and regeneration of the nervous system, los días 21, 22 y 25 de noviembre del presente año.

En la inauguración de esta actividad académica, el doctor Hugo Aréchiga, jefe de la División de Estudios de Posgrado e Investigación, agradeció la presencia del profesor visitante y dijo a los presentes, quienes inician su desarrollo en esta área del conocimiento, que el doctor Nicholls es un estudioso y promotor de las neurociencias con quien podrán aprender todo lo relacionado con el tema, ya que se trata de un experto.

El doctor John Nicholls nació y estudió en Londres, obtuvo su doctorado en The University College, Inglaterra, bajo la dirección del doctor Bernard Kats. Más tarde, Stephen Kuffer lo invitó a impartir clases en las universidades de Yale y Harvard, en esta última se integró al grupo que fundó el primer Departamento de Neurobiología en el mundo.

 


El profesor John Nicholls durante su conferencia en la FM

Años después, junto a destacados investigadores, algunos premios Nobel, impulsó el concepto de neurobiología. A él se le reconoce también como fundador de un área de la neurobiología, análisis del sistema nervioso de la sanguijuela como modelo de estudios e interacción, el cual constituyó un capítulo fundamental en el desarrollo de la neurología; recientemente avanza en el estudio del sistema nervioso en mamíferos.

Cabe destacar que en el curso que impartió se abordaron distintos temas de actual interés en las neurociencias, tales como embriogénesis, maduración después del nacimiento y regeneración del sistema nervioso central en mamíferos, entre otros.

A ese curso se inscribieron un total de 73 participantes, 82 por ciento provenientes de esta Universidad Nacional y 18 por ciento de otras instituciones, entre ellas el Centro Médico Nacional Siglo XXI del IMSS, el Instituto Nacional de Neurología y Neurocirugía, el Instituto Politécnico Nacional, la UAM-Xochimilco, la Universidad Autónoma de Puebla y la Universidad de Guadalajara.

regresa...