Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
10 de diciembre 2002


Regresar al índice

Distingue la Universidad Ricardo Palma de Lima al doctor Alejandro Cravioto

Recibió medalla y diploma como profesor honorario de esa institución educativa

El doctor Alejandro Cravioto, director de la Facultad de Medicina de la UNAM, fue condecorado por el rector de la Universidad Ricardo Palma de Lima, en Perú, doctor Elio Iván Rodríguez Chávez, con la distinción académica de profesor honorario, otorgándole diploma y medalla por su destacada trayectoria académica y producción intelectual, el pasado 14 de noviembre en ese país sudamericano.

La Universidad Ricardo Palma es una de las instituciones educativas más importantes de Perú y tiene como principales fines contribuir a la formación integral del hombre y a la transformación y el desarrollo de ese país, así como al logro de una sociedad justa, conservando, acrecentando y transmitiendo la cultura universal con sentido crítico y creativo, afirmando preferentemente los valores nacionales y sociales, y formando humanistas, científicos y profesionales de gran calidad académica, de acuerdo con las necesidades de la sociedad peruana.

Dicha Universidad distinguió la trayectoria del doctor Cravioto considerando su formación profesional como médico cirujano, egresado de la Facultad de Medicina de la UNAM, con maestría en salud pública por la Escuela de Higiene y Medicina Tropical de Londres, y con doctorado en microbiología y genética microbiana por la Universidad de Londres, en Inglaterra.

Asimismo, entre los cargos desempeñados por el doctor Cravioto destaca su participación como jefe del Programa de Nuevos Agentes Inmunizantes del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología, subdirector del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología del Sistema Nacional para el Desarrollo Integral de la Familia, director de la División de Microbiología del Centro de Investigaciones sobre Enfermedades Infecciosas, miembro del Consejo de la Comisión Nacional de Arbitraje Médico (Conamed), jefe del Departamento de Salud Pública de la Facultad de Medicina de la UNAM y actual director de la misma dependencia.

Las agrupaciones académicas a las que pertenece, el nuevo profesor honorario de la Universidad Ricardo Palma son: Sociedades Mexicanas de Anatomía, de Pediatría, de Infectología y de Microbiología; además es miembro del Comité Editorial de la Revista de la Facultad de Medicina de la UNAM, y miembro del Comité de Ciencias de la Salud del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

El doctor Cravioto ha contribuido con una importante producción intelectual; algunos de sus trabajos son Vacunas. Fundamento para su desarrollo; Efectos a corto plazo de la interacción, estimulación-desnutrición proteicocalórica sobre el desarrollo bioquímico del sistema nervioso central; El ecosistema microbiano gastrointestinal. Avances y perspectivas, y El desarrollo de la biotecnología biomédica en microbiología. Cabe destacar que en diciembre de 2000 recibió un reconocimiento del Institute for Scientific Information (ISI) por ser uno de los autores más citados en la literatura científica. Durante más de 45 años, el ISI ha proporcionado a la comunidad de la investigación académica productos y servicios que les ayudan a transformar el proceso de los descubrimientos. Además este organismo forma parte de The Thompson Corporation, y ha seleccionado, resumido e indizado las revistas autorizadas que se publican internacionalmente, con el propósito de cubrir las necesidades de los suscriptores de la comunidad mundial de investigación.

El director de la Facultad de Medicina ostenta gran variedad de reconocimientos y distinciones académicas, entre ellos el Premio Nacional de Administración Pública del Gobierno Federal de México, el Premio de Fundación Glaxo 1990 en Investigación Clínica, el Premio Anual de Investigación Médica “Dr. Jorge Rosenkranz”, el Premio Nestlé en Nutrición Humana 1991, el Premio al Mérito como Maestro de la Pediatría Nacional y la medalla “Rodolfo Nieto Padrón”.

La Universidad Ricardo Palma es una institución educativa fundada el 1o. de julio de 1969. Tiene autonomía académica, económica, normativa y administrativa, de conformidad con la Constitución Política del Estado, las leyes de la República de Perú y su propio Estatuto. Está integrada por profesores, estudiantes y graduados que se dedican a la enseñanza, la investigación y extensión universitaria, la proyección social de la ciencia y la cultura hacia la comunidad nacional e internacional.

 
Ricardo Palma nació en Lima, Perú, el 7 de febrero de 1833. Estudió en el Convictorio de San Carlos. Se interesó por la política brindando su adhesión a los liberales. Desarrolló activa labor periodística en diferentes diarios. Durante la Guerra con Chile se incorporó a la reserva y luchó en la Batalla de Miraflores (1881), dos años después asumió la Dirección de la Biblioteca Nacional de Perú saqueada por las tropas enemigas; restauró sus colecciones, valiéndose de su prestigio para conseguir libros entre los hombres de letras e instituciones del mundo. Por ello recibió el calificativo de “Bibliotecario mendigo”; fue autor de la obra Las tradiciones peruanas, que ha sido traducida a varios idiomas. Falleció el 6 de octubre de 1919, a los 86 años de edad, en su casa de Miraflores, hoy convertida en museo. nació en Lima, Perú, el 7 de febrero de 1833. Estudió en el Convictorio de San Carlos. Se interesó por la política brindando su adhesión a los liberales. Desarrolló activa labor periodística en diferentes diarios. Durante la Guerra con Chile se incorporó a la reserva y luchó en la Batalla de Miraflores (1881), dos años después asumió la Dirección de la Biblioteca Nacional de Perú saqueada por las tropas enemigas; restauró sus colecciones, valiéndose de su prestigio para conseguir libros entre los hombres de letras e instituciones del mundo. Por ello recibió el calificativo de “Bibliotecario mendigo”; fue autor de la obra Las tradiciones peruanas, que ha sido traducida a varios idiomas. Falleció el 6 de octubre de 1919, a los 86 años de edad, en su casa de Miraflores, hoy convertida en museo.

regresa...