18 Nuevos Doctores en Medicina

En solemne ceremonia el rector de la UNAM, doctor Francisco Barnés de Castro, impuso los atavíos correspondientes, según marca la legislación universitaria, a 273 universitarios que alcanzaron el grado de doctores. De ese total, la Facultad de Medicina tiene, gracias a los esfuerzos de los propios investidos, un total de dieciocho nuevos académicos, de quienes la comunidad de esta Facultad se siente orgullosa.

En dicha ceremonia, correspondió al doctor Enrique Piña Garza, en su carácter de director general de Estudios de Posgrado, exponer la importancia de este grado académico con el que se refuerza la institución. Así, dijo que: ``Al obtener el doctorado adquirieron el compromiso de continuar sus estudios y actualizarse por el resto de su vida. Sus estudios formales acabaron, su credencial de posgrado, con fines de actualización, tiene vigencia hasta que se retiren o se mueran; su voluntad se encargará de mantener su vigencia''.

Expuso que la introducción plena de los doctores en los ámbitos de producción de bienes o de prestación de servicios la alcanzarán, no por obtener satisfacciones personales, sino una vez que logren una calidad de vida sostenida, por la cultura y el arte.

ga72897.jpg (6085 bytes)

El doctor Piña dijo que hoy como siempre la UNAM cambia: ``en la actualidad se está realizando un trabajo intenso para organizar el posgrado universitario, conjuntando los esfuerzos de las escuelas y facultades con los de los centros e institutos. En este sentido, se está ampliando la lista de tutores y de temas de interés para la incorporación de nuevos alumnos, al tiempo que se disminuyen los aspectos escolarizados y se privilegia el tiempo dedicado al proyecto de investigación doctoral''.

Asimismo, agregó, ``se apoya a la academia para que tenga la exclusividad en las decisiones que le competen, se impulsa la formación de profesores y se propugna por realizar los estudios de posgrado en el tiempo programado, fortaleciendo el sistema tutorial. Tenemos más becas y con mayores montos, con lo cual este año aumentó el número de alumnos inscritos a los posgrados. Pero no hemos llegado a la meta, sólo aceleramos el paso''.

Por otra parte, afirmó que con el incremento de la inscripción de alumnos de universidades estatales en el posgrado, y con el compromiso de colaborar con estas actividades en la formación de futuros profesores, tanto de esta casa de estudios como de otras del país, la UNAM lucha por satisfacer lo que jamás ha dejado de ser y ahora reafirma: ``la universidad de la nación''.

Finalmente, en nombre de los graduados el doctor Jesús Aguirre Cárdenas, profesor emérito de la Facultad de Arquitectura, instó: ``tenemos una gran responsabilidad ante nuestro país, el cual atraviesa por un momento difícil. La obtención del doctorado compromete a la integración práctica de las funciones básicas de una universidad de calidad, la docencia y la difusión de la cultura''.

El doctor Aguirre afirmó que la investigación no sólo es supervivencia, sino renovación y, sobre todo, superación. Gracias a la investigación, el conocimiento evoluciona y su avance es cada vez más acelerado, dijo. Ademas, agregó que la base de la universidad se debe fundar en la investigación. En este sentido -abundó- es necesario interrelacionar la investigación con la docencia; pues no se puede concebir una institución de enseñanza superior sin que en ella esté establecida la investigación, como tampoco debe de existir una institución de investigación sin la difusión sistemática de los conocimientos que produce. Mientras que la docencia -aclaró- es el mejor medio de difundir el conocimiento. Los contenidos deben estar constituidos por los avances de la ciencia; para concluir, el nuevo doctor mencionó que la enseñanza debe ser siempre el resultado de toda investigación.

Los miembros de la FM investidos como doctores son: Fernando Agustín Anton Tay, Javier Cabides Contreras, Julieta Ivonne Castro Romero, Gabriel Guízar Sahagún, María Elena Ibarra Rubio, Martha María de la Salud León Olea, Martha López Ozuna, José Humberto Nicolini Sánchez, Pablo Pacheco Cabrera, Jorge Fernando Paniagua Solís, María Cristina Paredes Carbajal, Eduardo Lorenzo Pérez Campos, Octavio Manuel Robinson Navarro, Rigoberto Salado Castillo, Manuel Sa- las Alvarado, Nora Janitzia Vázquez Mellado Cervantes, María Margarita Lorena Vázquez Navarrete y Gilda María Villarreal Molina.