Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de agosto 2003


Regresar al índice

Actividades deportivas y recreativas

Los Buitres de Medicina, representativo de la FM en el
fútbol americano universitario

Ante el cierre de la temporada anual de fútbol americano interfacultades, la administración de la Facultad de Medicina, encabezada por el doctor José Narro Robles, ofreció un desayuno al representativo de la dependencia: Buitres de Medicina, quienes en su segunda participación en el torneo universitario ocuparon el segundo lugar de su grupo, con tres victorias por dos derrotas.


Integrantes de la selección de fútbol americano se reunieron con el titular de la FM

A un año de haberse conformado con estudiantes de medicina, quienes ocupan 70 por ciento de los jugadores, se trata de un equipo unido, donde lo más importante es el trabajo de conjunto, coincidieron, por un lado, el coordinador, doctor Moisés Álvarez Rueda, y por el otro, el entrenador, Xavier Arochi, quien además resaltó que para la siguiente temporada los jugadores tienen que comenzar su preparación física con actividades deportivas y mucho entrenamiento, toda vez que a pesar de haber superado las expectativas del año pasado, esperan para el próximo pasar a semifinales, y más adelante estar en el campeonato universitario.
Convocados en la Casa Club del Académico por el doctor José Narro, quien apoyó al equipo no sólo con la ropa deportiva, sino con su presencia en los partidos, el representativo de medicina estuvo acompañado también por los doctores Arturo Ruiz Ruisánchez, coordinador de Servicios a la Comunidad, y Fernando Castillo Nájera, responsable del Programa de Atención a la Comunidad.

En esta oportunidad el director de la FM resaltó que el deporte es un área formativa que ofrece a quien lo practica mejores condiciones de salud y de convivencia, además de que el deporte enseña a ganar y a perder, como parte de las competencias que hay que enfrentar en la vida diaria.
Entre otras reflexiones, invitó a los Buitres a seguir combinando el estudio con el deporte, sin perder de vista “que a lo que vinieron a la Universidad es a adiestrarse como médicos, pero al mismo tiempo a contribuir con la FM a que las nuevas generaciones también se integren a estas actividades deportivas y recreativas, pues el deporte universitario es una carrera de relevo; por ello, hay que promover el deporte en general y el fútbol americano en particular ante las nuevas generaciones”, finalizó.
Entre los propósitos educativos de la presente administración de la Facultad de Medicina se encuentra apoyar las actividades deportivas de sus estudiantes, a quienes abre una atenta invitación para que los representativos de fútbol soccer, volibol, y otros deportes, que participan en nombre de la institución, acudan a la Coordinación de Servicios a la Comunidad para informarse sobre los apoyos de la Dirección o al Programa de Actividades Deportivas de la Facultad.

regresa...