Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de agosto 2001


Regresar al índice

Firma la Universidad Nacional un convenio con la editorial Fondo de Cultura Económica

El mes pasado la máxima casa de estudios suscribió un convenio con el Fondo de Cultura Económica (FCE) en el que se contempla, entre otras cosas, extender hasta 40 por ciento los descuentos por adquisición de libros tanto para los universitarios en general como para los exalumnos de la Universidad Nacional. En este compromiso firmado por el rector de la UNAM y por Gonzalo Celorio Blasco, director general de esa editorial, De la Fuente señaló que el acuerdo constituirá, gracias a las múltiples actividades culturales que abarca, un importante instrumento de convocatoria para intensificar el contacto de la Universidad con sus egresados.

Además, enfatizó la necesidad de sumar a este convenio acciones complementarias para fomentar la lectura y fortalecer los mecanismos de distribución de publicaciones tanto de la UNAM como del FCE; para lograrlo, dijo, se darán facilidades a las actividades promocionales que la editorial desarrolle, como la instalación de librerías móviles.

Al mismo tiempo, señaló que deben diseñarse actividades paralelas para brindar mayor impulso a la lectura mediante la realización de talleres y actos culturales; asimismo, desarrollar actividades conjuntas como: coedición, distribución y venta.

En este punto expuso la necesidad de preparar una colección de publicaciones dedicadas a las humanidades, las cuales en México ocupan un lugar importante, toda vez que son apoyadas por instituciones como las que hoy firman el presente convenio, aspecto en el que también coincidió el director general del FCE.

Finalmente, De la Fuente concluyó señalando que las herramientas tecnológicas empleadas por la UNAM en las labores de educación a distancia, servirán para llevar a un público más extenso a actividades de difusión y promoción de publicaciones.

Por su parte, Gonzalo Celorio destacó que la Universidad Nacional es la institución académica de la cual proviene en gran medida el material publicado por el FCE, como lo demuestran los 234 títulos coeditados en la actualidad; además señaló que las coediciones en las dos instituciones tienen la presencia más significativa en 15 de las licenciaturas que imparte la UNAM.

El director del FCE señaló que la colección La Ciencia para Todos, dedicada a las ciencias, constituye un esfuerzo muy importante que contiene en buena medida la soberanía cultural de México, y en la cual participaron destacados universitarios.

Finalmente, señaló que esta editorial debe convertirse en la casa de los autores mexicanos y latinoamericanos.