[Contenido]|[Anterior]| [Siguiente]

Se presentó el Programa de Salud para la delegación Tlalpan

 

Con el fin de crear un servicio de cirugía ambulatoria para ampliar el programa de atención primaria del centro de salud "José Castro Villagrana", el doctor Alejandro Cravioto, director de la Facultad de Medicina, durante la presentación del Programa de Salud para la delegación Tlalpan, resaltó la posibilidad de renovar los convenios establecidos entre el gobierno de la ciudad de México y la UNAM en materia de salud y que permitan a la FM plantear nuevos modelos de atención.

El doctor Alejandro Cravioto señaló que en 1981, a iniciativa de la FM, se firmó un acuerdo para compartir el centro de salud "José Castro Villagrana" y convertirlo en un modelo de atención primaria en salud; además, para permitir a la Facultad realizar investigaciones en el manejo y mejoramiento de la salud en el primer nivel de atención. "La idea de compartir este centro no fue simplemente el tener un espacio donde se colocara personal que pudiera atender las necesidades de salud de una delegación del D. F., sino la de crear un nuevo modelo de atención y difundirlo para hacerlo mucho más efectivo a las necesidades de salud de la población".

Diez años después, continuó el doctor Cravioto, el ex director de la FM, actual secretario de Salud, Juan Ramón de la Fuente, y el doctor Jesús Kumate Rodríguez, ratificaron este convenio, convirtiendo este centro de salud en una institución que brindara tanto asistencia como posibilidades para la docencia y la investigación. De hecho, destacó, este programa sirvió de base para plantearle a la Organización Mundial de la Salud (OMS), la posibilidad de que la FM se convirtiera en un centro colaborador para la formación de recursos humanos, el cual fue aprobado en abril de 1995.

En este centro de salud se realizan varias actividades que permiten tratar de mejorar la salud de la población, pues ahí se tienen varios programas que dejan ver qué tan efectiva es la movilización de las áreas de gran experiencia en el tercer nivel de atención para solucionar los problemas primarios de salud y, sobre todo, permite detectar aquellas áreas en las cuales existe una necesidad mayor de trabajo.

De ahí el interés que se tiene para crear un servicio de cirugía ambulatoria como parte de un programa mucho más amplio de atención primaria que puede otorgar este centro. "Esto nos hace pensar que tendremos una nueva etapa de relación con el nuevo gobierno del Distrito Federal; quisiéramos, dijo el doctor Alejandro Cravioto, ver la posibilidad de renovar los convenios que tenemos ahora con un instituto descentralizado en esta ciudad y, sobre todo, que la FM continúe teniendo la posibilidad de utilizar esta área como un centro de investigación y que permita plantear nuevos modelos de atención a la salud".

En su intervención, el doctor José Narro Robles, subsecretario de Coordinación Sectorial de la Secretaría de Salud, enfatizó que una razón de este encuentro es, por una parte, la preocupación sobre la salud de los habitantes de la ciudad de México, y otra la de realizar algunas consideraciones respecto a la descentralización de los servicios de salud en el D. F.; con este hecho, dijo, es posible que la delegación Tlalpan pueda desarrollar un auténtico sistema local de salud; además, con la descentralización, se puedan utilizar de mejor manera los re- cursos existentes y obtener el mayor rendimiento de los mismos.

Observó también que hay desafíos trascendentes para el secretario de Salud y para todos los que lo acompañan en su responsabilidad como la mejoría en los niveles de salud de la población, por lo que una estrategia fundamental ha sido impulsar el proceso de descentralización de los servicios de salud. Además de seguir ganando experiencia en la formación de recursos humanos de alta calidad, concluyó. En su momento, el doctor René Drucker, asesor de Ciencia y Tecnología del gobierno del D. F., elogió las intervenciones de los anteriores interlocutores y subrayó que, con un programa de esta naturaleza, que se inicia en la delegación de Tlalpan, se podría generar un modelo de atención integral a la familia y, de esta manera, se podrán obtener resultados importantes para los sectores más marginados de la población.

Por último, el ingeniero Cuauhtémoc Cárdenas Solórzano, jefe del gobierno del Distrito Federal, consideró que es muy satisfactorio expresar su reconocimiento a la Secretaría de Salud por el apoyo que está brindando a los programas de salud que se llevan a cabo en todo el D. F., además agradeció el apoyo brindado a esta delegación de Tlalpan en particular.

Asimismo, ratificó que "este tipo de programas habrán de servirnos como un modelo a realizar y analizar; primero en esta delegación, pero que seguramente se aplicará en todo el D. F.; también mencionó la importancia del trabajo conjunto con la UNAM y en particular con la FM para la formación de personal especializado, además de aprovechar también los recursos que la Universidad puede ofrecer para atender la salud de la población. Para concluir su intervención, se comprometió a dar una inmediata revisión del convenio existente entre la UNAM, la SSA y el gobierno del D. F. para su posterior actualización.

En el acto estuvieron presentes los doctores: Juan Ramón de la Fuente, secretario de Salud; Salvador Martínez Della Rocca, delegado del gobierno del Distrito Federal en Tlalpan; Armando Cordera Pastor, director general del Instituto de Salud en el D. F.; Gustavo Díaz Lombardo, director general de Servicios de Salud Pública en el D. F.; así como Miguel Angel Fernández Ortega, director general del centro de salud "Dr. José Castro Villagrana" y Adalberto García Orduño, coordinador del Programa de Salud en Tlalpan.

[Contenido]|[Anterior]| [Siguiente]