Gaceta
Facultad de Medicina UNAM
25 de abril 2002


Regresar al índice

Concursos de Anatomía


Premian a alumnos de la Facultad de Medicina y de San Carlos

Participan 93 trabajos de cuatro dependencias universitarias más 66 de alumnos del Taller de Anatomía Artística de San Carlos

Por segundo año consecutivo se presentaron el 5º Concurso de Creatividad en Anatomía, que se realizó del 9 al 12 de abril, y la 2ª. Exposición Artística Anatómica “Dr. Hermilo Castañeda Velasco”, que se llevó a cabo del 2 al 5 de abril, en el pasillo del auditorio “Raoul Fournier Villada” de la Facultad de Medicina.

El concurso, organizado por el Departamento de Anatomía de la FM y la Editorial Médica Panamericana, contó este año con 93 trabajos de alumnos de esta Facultad y de las Facultades de Odontología, Estudios Superiores Iztacala y Zaragoza, así como 66 trabajos del Taller de Anatomía Artística de la Academia de San Carlos.

Cabe mencionar que ante la diversidad creativa demostrada por los alumnos participantes en años anteriores, el Concurso de Creatividad Anatómica tuvo la necesidad de dividirse y derivar más categorías para que se brindara un reconocimiento al doctor Hermilo Castañeda, profesor de esta Facultad y de la Escuela Nacional de Artes Plásticas, presentando una exposición con su nombre, ante el hecho de que los alumnos de San Carlos son artistas y se dedican a ello como estudiantes y, por otra parte, los de medicina y áreas afines que en su quehacer profesional sólo manejan la información.

Bajo la perspectiva de modificar y actualizar la metodología de enseñanza de la anatomía -que antiguamente era una materia estática, puramente descriptiva y morfológica-, el departamento correspondiente decidió organizar el concurso con la idea de enseñar una anatomía básica, fundamental y dinámica, que sea óptima.

El concurso de la Exposición Artística Anatómica “Dr. Hermilo Castañeda Velasco”, impulsado por él mismo, presentó trabajos de los alumnos del Taller de Anatomía Artística que se imparte en la Academia de San Carlos, en el Centro Histórico de la ciudad.

Durante la ceremonia de premiación, el doctor Joaquín Reyes Téllez-Girón, jefe del Departamento de Anatomía, dijo que el Concurso es resultado de considerar a la anatomía como un pilar para la enseñanza de la clínica y la participación de los jóvenes hace que esta materia siga vigente y quienes participaron consolidaron el conocimiento anatómico.

La doctora Patricia Herrera, coordinadora de Enseñanza de dicho departamento, agradeció a las autoridades el apoyo otorgado para la realización de estos concursos, asimismo a la Editorial Médica Panamericana, que los promueve, al profesorado del departamento, que orienta y asesora a los jóvenes, y a los alumnos participantes, sin cuyo entusiasmo, dedicación y trabajo no habría sido posible su realización. También agradeció a los miembros del jurado, que con el propósito de obtener un resultado imparcial y una evaluación lo más justa posible, estuvo formado por especialistas en el tema y sin ninguna relación con los alumnos, así como a todos los miembros del departamento, profesores, secretaria, administrativos y forenses que ayudaron: “Les damos las más sinceras gracias.”

El licenciado Antonio Rivas, representante de la Editorial Médica Panamericana, comentó que en los tiempos que vivimos la ciencia médica no puede permanecer ajena a los cambios, así que el profesional de medicina debe mantenerse en un constante proceso de actualización.

“La anatomía es la ciencia básica más antigua orientada a la clínica y -dijo a los jóvenes- ampliará la comprensión o aplicación de los conocimientos que irán adquiriendo. En el caso del médico es indispensable, pues atenderán personas, por lo que se considera que el Concurso de Creatividad en Anatomía, que organiza la Facultad de Medicina, forma parte de la ampliación de su conocimiento, y la participación entusiasta y creativa de los alumnos es testimonio fiel de que éste será aprovechado en el desarrollo de una brillante carrera dentro de la ciencia médica.

“Por ello nos sentimos orgullosos de ser parte activa de este concurso y extendemos nuestros votos porque se siga celebrando durante mucho tiempo y sea parte de la experiencia de médicos bien preparados que puedan enfrentar el futuro exitosamente.”

El doctor Hermilo Castañeda Velasco, profesor de pediatría, embriología, historia y filosofía de la medicina, consideró que al hombre le ha llevado muchos siglos el conocimiento, descubrimiento y entendimiento del cuerpo y el alma, a lo que agregó y recomendó a los jóvenes galenos: “Somos un cuerpo vivo y vamos en plenitud de nuestros valores; den sin reserva y, como médicos, ésta es una tarea propia de la profesión, no sólo conozcamos el cuerpo, diagnostiquemos y demos tratamiento, demos compasión al paciente para ser parte de él.”

Finalmente, durante la clausura se entregaron los reconocimientos a todos los ganadores, ceremoniaque corrió a cargo del doctor Eduardo Acosta, coordinador del Programa Afines, y quien en representación del doctor Alejandro Cravioto, director de la Facultad, y de la doctora María Teresa Cortés, secretaria general de la misma, dio por concluido el concurso y agradeció el apoyo incondicional de la Editorial Médica Panamericana, y al doctor Joaquín Reyes Téllez-Girón y a su departamento, por transmitir a los alumnos el amor a su materia, actitud que ha logrado desarrollar la creatividad en los jóvenes, favorece la expresión estética y permite la relación entre la ciencia y el arte.

 

Regresa...