Ventana AFINES La coordinación del Programa de Apoyo y Fomento a la Investigación Estudiantil invita a todos los alumnos a la cuarta conferencia del Encuentro de AFINES que se realizará el lunes 6 de mayo de 2002 a las 18:00 horas en el auditorio “Dr. Fernando Ocaranza” de la Facultad de Medicina. La conferencia “La taenia solium, el gusano responsable de la cisticercosis”, será dictada por la doctora Kaethe Willms Manning. La doctora Kaethe Willms Manning es egresada de la Facultad de Medicina de la UNAM e hizo un posgrado en el Departamento de Patología de la Escuela de Medicina de Harvard, en Boston, Massachusetts, Estados Unidos. Se desempeñó como secretaria académica del Instituto de Investigaciones Biomédicas de la UNAM de 1978 a 1981 y como directora del mismo de 1981 a 1987. Desde 1991 ha sido jefa del Departamento de Microbiología y Parasitología de la Facultad de Medicina de la UNAM. Es investigadora titular C, profesora titular de Parasitología, profesora de asignatura definitiva en el posgrado, UNAM. Miembro del Sistema Nacional de Investigadores desde 1984 (Nivel II). Su línea de investigación es sobre enfermedades parasitarias, en particular teniosis-cisticercosis, gnathostomosis. Ha escrito 50 publicaciones originales y ocho capítulos en libros. Ha sido coeditora de tres libros. Sus publicaciones han sido citadas más de 900 veces. Ha dirigido siete tesis de licenciatura, cuatro de maestría y cuatro de doctorado. Es profesora de biología celular en la licenciatura, en maestría y doctorado en investigación biomédica básica y en doctorado en ciencias biomédicas. Ha sido sinodal en 27 exámenes de grado, miembro de más de 20 comités tutorales de posgrado desde 1974. Ha recibido 25 distinciones. Premio “Carlo Erba” en 1971, miembro del Comité “Von Behring-Kitasato” (de 1994 a la fecha). Es miembro y ha tenido cargos en varias sociedades científicas. Ha sido consejera universitaria en los periodos de 1975 a 1978 y de 1981 a 1987, coordinadora del Programa Prioritario para el Control de la Teniosis-Cisticercosis en México en la coordinación de los institutos nacionales de salud de 1984 a 1990, miembro de la comisión dictaminadora de los institutos nacionales de salud de 1985 a 1990, miembro del Research Strengthening Group, Special Programme for Training and Research in Tropical Diseases, Organización Mundial de la Salud de 1987 a 1990. Miembro de la Junta Directiva del Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias de 1985 a 1987. Miembro de la Junta Directiva del Hospital Infantil de México “Federico Gómez” de 1977 a la fecha. Varias ocasiones, jurado en el Premio Universidad Nacional, Premio “Jorge Rosencranz” de Syntex y del Premio “Lola e Igo Flisser”. Miembro del Comité de Ciencias para la Salud de 1992 a 1995 y del Comité de Posgrado de 1996 a 1997 del Conacyt, miembro del Foro Permanente de Ciencia y Tecnología desde el 2000, entre otros. Ha participado en congresos y conferencias nacionales de inmunología y parasitología, de la American Society of Tropical Medicine & Higiene y de la Society of Parasitology. Conferencia “Manuel Martínez Báez”, Fundación Mexicana para la Salud, en octubre de 1998, entre otras. Para mayor información, comunicarse a la Coordinación
del Programa AFINES, con el doctor Eduardo Acosta Arreguín o con la
señora Soledad Vázquez Peña, a los teléfonos 5623-2152 y 5623-2403. |