Al tomar posesión de la Secretaría más grande de la Facultad, la doctora Morales comentó que continuará con el trabajo comprometido que ha venido desempeñando la doctora Cortés y con las líneas del plan de desarrollo que propuso desde un principio el doctor Cravioto. En entrevista con la doctora Morales por su nombramiento, indicó que el conocimiento que tiene de la Facultad por los años que ha vivido, además de la convivencia que ha tenido con alumnos y profesores le da la experiencia necesaria para aceptar este nuevo reto, con el deseo de desempeñarlo con dignifidad y eficiencia. "Siempre he creído que de las experiencias negativas, las personas debemos recuperar vivencias positivas, entre otras, fue importante, en el tiempo del paro, la cercanía con los alumnos, profesores, autoridades y el conocimiento de las actividades que se realizan en esta área, lo que me permitirá desarrollar más fácilmente mi próxima labor en esta Secretaría. A lo largo de estos diez meses, trabajé directamente con un equipo de trabajo integrado y ello me hace sentir apoyada, además de tener el respaldo de las autoridades y de profesionistas que conocen su trabajo y están dispuestos a dar su mejor esfuerzo."
La doctora Morales participó con el doctor José Laguna en el programa de Medicina General Integral "antes programa A-36", donde ocupó varios cargos. Desde hace cinco años coordinaba el Programa de Alta Exigencia Académica de la Facultad, los grupos NUCE. En relación con estos grupos NUCE expresó que tuvo la oportunidad de conjuntar la atención personalizada al alumno, conocer las áreas que son importantes para los jóvenes; concretar el trabajo docente en las aulas con los profesores; tener relación con los jefes de departamento, así como integrar los últimos años de la carrera "los ciclos clínicos", sin olvidar la parte administrativa con los coordinadores de enseñanza. Es profesora de la Facultad desde hace 30 años, tiene como titular 25 años en la asignatura en bioquímica. Con relación a la participación de la mujer en cargos importantes dentro de la Facultad apuntó: "Es un orgullo ver que la Facultad cuenta con la primera secretaria general en su historia de varios siglos, además que en la Universidad, a pesar de lo que pudiéramos pensar, es difícil para las mujeres llegar a tener el reconocimiento y el respeto de los otros, más complejo es aún tener el respaldo para ocupar puestos importantes. Estamos en una época en que tenemos derechos que nos hemos ganado poco a poco, la capacidad demostrada a lo largo de estos decenios nos da más espacios, pero no es fácil, nada fácil. Creo que nuestra parte sensible nos hace diferentes, más obsesivas, más compulsivas en el trabajo, más comprometidas, más cercanas a los alumnos, y esto, junto con la capacidad organizativa, nos ha dado la apertura a ese reto, que poco a poco nos hemos ido imponiendo." |